Más de una década construyendo análisis que realmente importan
En 2014, tres analistas cansados de informes superficiales decidieron crear algo diferente. No queríamos más documentos bonitos llenos de datos vacíos. Queríamos investigación que ayudara a tomar mejores decisiones.
Desde entonces, hemos trabajado con fondos de inversión, family offices y gestores patrimoniales que necesitaban ir más allá de lo obvio. Nuestra sede en Valladolid se convirtió en un centro de análisis financiero donde la profundidad importa más que la rapidez.

Cómo trabajamos con los datos que otros pasan por alto
Análisis contextual multinivel
No miramos solo números. Estudiamos patrones de flujo de caja durante ciclos económicos completos, analizamos cambios en la estructura de capital y evaluamos cómo las empresas responden cuando las cosas se complican. Esto nos lleva semanas, no días, pero produce insights que duran años.
Modelos adaptativos por sector
Una empresa farmacéutica no se evalúa igual que una tecnológica. Desarrollamos frameworks específicos para cada industria, ajustando métricas según la realidad operativa del negocio. Nuestros modelos evolucionan con cada caso que estudiamos.
Verificación cruzada con fuentes primarias
Hablamos con proveedores, clientes y competidores cuando es posible. Revisamos presentaciones a inversores de los últimos cinco años. Comparamos lo que dicen las empresas con lo que realmente hacen. Esta validación elimina sorpresas desagradables después.
Escenarios de estrés personalizados
Creamos simulaciones basadas en crisis reales del sector. ¿Qué pasaría si los márgenes caen un 30%? ¿Y si el acceso al crédito se complica? Probamos cada inversión contra escenarios que asustan, porque es cuando conoces realmente una empresa.
Nuestra evolución desde 2014
Cada etapa nos enseñó algo nuevo sobre cómo hacer análisis que realmente sirvan para tomar decisiones difíciles con dinero real.
Primeros años: aprender haciendo
Entre 2014 y 2016 trabajamos principalmente con inversores individuales. Cometimos errores, ajustamos procesos y descubrimos que la mayoría de clientes necesitaba contexto, no solo datos. Fue nuestra mejor escuela.
Expansión institucional
Para 2018 ya colaborábamos con fondos medianos que buscaban investigación independiente. Desarrollamos nuestra metodología de análisis sectorial y comenzamos a especializarnos en empresas mid-cap europeas.
Refinamiento técnico
Los años 2020-2022 fueron cruciales. Integramos nuevas herramientas de modelado financiero y creamos nuestro sistema de verificación cruzada. La pandemia nos obligó a repensar cómo evaluamos resiliencia empresarial.
Presente y futuro cercano
Desde 2023 nos enfocamos en análisis ESG integrado y valoración de activos intangibles. Para 2026 planeamos expandir nuestro equipo con especialistas en sectores emergentes, manteniendo siempre la profundidad analítica que nos define.



Un equipo pequeño con experiencia profunda
Somos once personas. Tres analistas senior con más de quince años en mercados, cuatro analistas especializados en sectores específicos, dos modeladores financieros que construyen nuestras herramientas de valoración, y dos investigadores que se encargan de la verificación cualitativa.
No crecemos rápido porque no queremos. Preferimos mantener la calidad antes que escalar sin control. Cada nuevo miembro pasa por seis meses de formación interna antes de firmar un informe completo.
Trabajamos desde Valladolid, pero colaboramos con profesionales en Madrid, Barcelona y ocasionalmente Londres cuando el caso lo requiere. La distancia de los grandes centros financieros nos ayuda a mantener perspectiva.

Iñaki Ortega
Director de AnálisisLleva dieciocho años analizando empresas europeas. Comenzó en un banco de inversión en Frankfurt, donde aprendió a leer entre líneas de los informes trimestrales. Después trabajó cinco años como analista independiente antes de cofundar tylanqorve.
Lo que más valora en un análisis es la honestidad sobre lo que no sabemos. Su especialidad son las empresas industriales con estructuras de capital complejas. Fuera del trabajo, colecciona libros sobre crisis financieras históricas.